Kaizen | Papel estucado PET

Papel recubierto con PET es un tipo de material de papel utilizado en la producción de envases de grado alimenticio, especialmente preferido en productos que tienen contacto directo con alimentos. El recubrimiento PET (Polietileno Tereftalato) es una fina capa de plástico aplicada en la superficie externa del papel, y esta capa aumenta la resistencia del papel al agua, al aceite y a los líquidos. El papel recubierto con PET de grado alimenticio debe cumplir con ciertos estándares de seguridad alimentaria para su uso seguro en envases de alimentos.

Características del papel recubierto con PET

  1. Resistencia al agua y al aceite:

    El recubrimiento PET impide que el papel permita el paso de líquidos. Esto es muy importante para alimentos que contienen grasa y líquidos (por ejemplo, bebidas calientes, bolsas de patatas fritas, envases de helados). Que el papel sea impermeable al agua y al aceite ayuda a mantener frescos los alimentos.

  2. Seguridad alimentaria:

    El papel recubierto con PET debe ser un material de grado alimenticio; es decir, este material que puede tener contacto directo con alimentos debe producirse conforme a estándares de seguridad alimentaria. Estos papeles suelen fabricarse con materiales aprobados por entidades como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) o la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).

  3. Durabilidad:

    El recubrimiento PET aumenta la durabilidad física del papel, reduciendo el riesgo de desgaste y daño. Esto hace que el papel sea más resistente y duradero durante más tiempo; así los envases de alimentos no se dañan durante el transporte.

  4. Buena superficie para impresión:

    Los papeles recubiertos con PET permiten realizar impresiones de alta calidad sobre ellos. Por eso, las marcas y fabricantes pueden agregar impresiones a color, logotipos o gráficos en los productos para aumentar la promoción de la marca. Las impresiones, diseños gráficos y textos se ven claros en la superficie recubierta con PET.

  5. Propiedades de aislamiento:

    El recubrimiento PET proporciona aislamiento térmico; es decir, impide que las bebidas calientes o frías dañen otras superficies. Esta característica es especialmente útil para bebidas calientes y productos alimenticios fríos.

  6. Opciones ecológicas:

    Algunos papeles recubiertos con PET están fabricados con materiales reciclables. Sin embargo, puede haber ciertas dificultades en el proceso de reciclaje debido al recubrimiento plástico PET, ya que su reciclaje es más complicado. Por eso, se están desarrollando opciones respetuosas con el medio ambiente y hay un interés creciente en materiales biodegradables.

Áreas de uso del papel recubierto con PET

  1. Envases para bebidas:

    Los vasos de papel utilizados para bebidas calientes (por ejemplo, café, té) están hechos de papel recubierto con PET. El recubrimiento PET impide que los líquidos calientes se filtren del vaso y aumenta su resistencia. Las cajas para bebidas frías también se fabrican con papel recubierto con PET. Esto ayuda a mantener las bebidas frescas y seguras.

  2. Envases para alimentos:

    Los productos de comida rápida, cajas para comida rápida, cajas para pizza y envases para helados también pueden estar hechos de papel recubierto con PET. El recubrimiento PET asegura que los alimentos se transporten de manera segura sin ser afectados por el ambiente externo. El papel recubierto con PET se prefiere para postres cremosos, salsas y alimentos grasos porque impide que la grasa se filtre.

  3. Envases para helados:

    Las cajas de cartón para helados o los envases para helados son resistentes a los líquidos y al frío; por eso, el papel recubierto con PET se usa comúnmente para estos productos.

  4. Envases impresos:

    El recubrimiento PET permite imprimir con alta calidad sobre el papel. Por ello, se prefiere para imprimir gráficos usados con fines publicitarios y de marketing en envases de alimentos. Proporciona una superficie ideal para etiquetas de alimentos o logos de marca.

  5. Envases para transporte:

    El papel recubierto con PET también puede usarse para contenedores de transporte de alimentos, bandejas y envases de doble capa. Este tipo de envases mejora la protección y durabilidad de los productos.

Ventajas del papel recubierto con PET

Proporciona propiedades impermeables, evita la contaminación y el derrame de los alimentos. Se produce utilizando materiales que cumplen con los estándares de seguridad alimentaria. Su capacidad de impresión mejora el atractivo visual del envase. Proporciona durabilidad y resistencia; previene daños durante el transporte y uso. Puede reciclarse con opciones ecológicas; sin embargo, el proceso de reciclaje puede ser más complejo en algunos casos.

Conclusión:

El papel recubierto con PET es un material muy popular para envases de grado alimenticio porque es resistente al agua, al aceite y a los líquidos; además, permite la impresión y garantiza la seguridad alimentaria. Gracias a estas características, es un material de envase indispensable para la industria alimentaria.