Kaizen | Copa Cartón

Cartón para vasos Cupstock, es un tipo de cartón de papel especialmente utilizado en la producción de vasos de papel, que posee características impermeables y duraderas. Generalmente, este cartón se utiliza para vasos y recipientes donde se colocarán bebidas, y se vuelve resistente al agua mediante un proceso de recubrimiento especial. Cupstock puede tener diversas características dependiendo de si las bebidas son calientes o frías. También se conoce como Cupforma, cartón bristol o kraft recubierto con 1 capa de PE o 2 capas de PE.

Características del Cartón para Vasos Cupstock

  1. Resistencia al agua:

    El cartón Cupstock se produce con un recubrimiento que impide la permeabilidad de líquidos. Esta característica evita que el cartón se desintegre o encoja cuando los vasos de papel entran en contacto con el líquido de la bebida. Materiales como el recubrimiento de polietileno o de cera (wax) aumentan la resistencia al agua.

  2. Alta resistencia y durabilidad:

    El cartón Cupstock tiene alta durabilidad y es adecuado también para bebidas calientes. La parte interior de los vasos de papel está reforzada con un recubrimiento especial que previene la deformación causada por las bebidas calientes.

  3. Flexibilidad y mantenimiento de la forma:

    Tiene la flexibilidad adecuada para los procesos de rotación, plegado y doblado en la fabricación de vasos. Esta característica permite que los vasos tomen forma sin dificultad durante el proceso de producción.

  4. Características ecológicas:

    El cartón Cupstock generalmente se produce con materiales reciclables y se destaca como una opción ecológica. Además, se pueden utilizar recubrimientos biodegradables para reducir el impacto ambiental.

  5. Calidad de la superficie:

    El cartón Cupstock ofrece una superficie lisa que es adecuada para procesos de impresión. Esto es importante para la aplicación de logotipos de marca o diseños gráficos.

  6. Adecuación para bebidas calientes y frías:

    El cupstock utilizado para bebidas calientes asegura que el cartón soporte sin dañarse el calor de las bebidas. También hay tipos adecuados para bebidas frías, ya que el material del recubrimiento evita que la bebida moje el cartón.

Ámbitos de uso del cartón para vasos Cupstock

  1. Embalajes para bebidas:

    Se utiliza en la producción de vasos de papel, vasos para café y recipientes para bebidas frías. Es una opción común para servicios de comida rápida y puntos de venta de bebidas.

  2. Productos de consumo rápido:

    Es el tipo de cartón más adecuado para envases de alimentos y bebidas. Se utiliza frecuentemente en restaurantes de comida rápida, cafeterías y puntos de venta de bebidas.

  3. Alternativas ecológicas:

    Las marcas conscientes del medio ambiente alcanzan sus objetivos de sostenibilidad utilizando cartones cupstock reciclables y biodegradables.

  4. Impresión y marcado:

    El cartón Cupstock tiene una superficie adecuada para la impresión de logos, anuncios y diseños gráficos.

Fases de producción del cartón para vasos Cupstock

  1. Obtención de materia prima:

    El cartón Cupstock se produce generalmente a partir de materias primas como papel kraft o papel reciclado.

  2. Aplicación de recubrimiento:

    El proceso de recubrimiento se realiza con polietileno o cera para hacer que el cartón sea impermeable.

  3. Formulación y conformado:

    Los cartones producidos se cortan, pliegan y forman antes de darles la forma deseada.

  4. Impresión:

    El cartón puede ser marcado y diseñado usando diversas técnicas de impresión.

  5. Corte y embalaje:

    Los cartones se cortan y empaquetan para estar listos para su uso en máquinas de fabricación de vasos.

Ventajas del cartón para vasos Cupstock

  1. Resistencia al agua:

    Previene la absorción de líquidos, asegurando la integridad del vaso y evitando fugas o deformaciones.

  2. Capacidad para bebidas calientes y frías:

    El cartón puede ser utilizado para bebidas calientes sin perder su forma o resistencia, además de ser adecuado para bebidas frías.

  3. Características ecológicas:

    Es reciclable y biodegradable, contribuyendo a la protección ambiental.

  4. Superficie adecuada para impresión:

    Permite imprimir diseños, logos o mensajes publicitarios con alta calidad.